Las sustanciascontenidas por lospsicotrópicos ylosestupefacientes son aquellasque ac túan sobre el siste ma ne rvioso c entral, ya sea exc itándolo o deprimié ndo lo.Para intentar aproximarse a un mínimo conocimiento sobre este tema, enprinc ipiodeben tenerse en cuenta las siguientes definiciones:
•
Psicotrópico:
cualquie r sustanc ia natural o sintétic a, c apaz de influenc ia r lasfunciones psíquicas por su acción sobre
el S iste ma Ne rv ioso Centra l (S NC).
•
Psicofármaco:
todo producto farmacéutico compuesto por sustanciaspsicotrópicas, utilizado como objeto del tratamiento de padecimientospsíquic os o neuro lógicos.
•
Estupefacientes:
oda sustancia psicotrópica, con alto potencial de produc irc onducta abusiva y/o depende (psíquica/física,con perfil similar
morfina, cocaína, marihuana, etc.),que actúa por sí misma o a través de la conversión en una sustancia activa que ejerza dichos efectos.
Generalmente, el uso de
un psicotrópico puede traer como consecuencias cambios temporales en la percepción ánimo,estaddeconciencia y comportamiento.
Pueden ser de tipo estimulantes, antipsicóticos, tranquilizantes, entre otros.
LA DROGADICCION:
La drogadicción es una enfermedad que tienen su
origen en el cerebro de un gran número de seres humanos. La enfermedad se
caracteriza por su cronicidad o larga duración, su progresión y las recaídas.
Se debe entender que el adicto seguirá siendo un adicto mientras viva, es decir, que el individuo se rehabilita para poder vivir sin consumir la droga y, de allí en adelante, éste será un adicto en remisión, no estará usando la droga, pero para mantenerse en ese estado de abstinencia o remisión no podrá bajar la guardia.
Se debe entender que el adicto seguirá siendo un adicto mientras viva, es decir, que el individuo se rehabilita para poder vivir sin consumir la droga y, de allí en adelante, éste será un adicto en remisión, no estará usando la droga, pero para mantenerse en ese estado de abstinencia o remisión no podrá bajar la guardia.
Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan como resultado un trastorno en la función del juicio, del comportamiento o del ánimo de la persona.
Según su grado de dependencia
Drogas Duras:
Drogas Duras:
Las drogas "duras", son aquellas que provocan una dependencia física y psicosocial, es decir, que alteran el comportamiento psíquico y social del adicto, como el opio y sus derivados, el alcohol, las anfetaminas y los barbitúricos.
Son las que crean únicamente una dependencia psicosocial, entre las que se
encuentran los derivados del cáñamo, como el hachís o la marihuana, la cocaína,
el ácido lisérgico, más conocido como LSD, así como también el tabaco.
SÍNDROME DE ABSTINENCIA:

«El síndrome de abstinencia en una persona que desarrollado una completa
dependencia física respecto a los opiáceos, es una experiencia desgarradora,
incluso un médico acostumbrado a tratar con el sufrimiento humano considera muy
dura prueba el contemplar las agonías de los enfermos que se encuentran en este
estado [...].

Narcóticos
-
Opio, opiáceos y sucedáneos sintéticos.
-
Neurolépticos o tranquilizantes mayores.
-
Ansiolíticos o tranquilizantes menores.
-
Somníferos o barbitúricos.
-
Grandes narcóticos o anestésicos generales.Neurolépticos o tranquilizantes mayores:
Se trata de sustancias utilizadas para tratar la depresión, las manías y las psicosis, y muchas de ellas se venden sin prescripción médica en la mayoría de farmacias. Entre éstas se encuentran las fenotiazinas, el haloperidol y la reserpina.Ansiolíticos o tranquilizantes meno:
Habitualmente usados para tratar las neurosis, la etimología de su nombre, ansiolíticos, significa "liquidador de la ansiedad". En el mercado español se comercializan con distintos nombres.
Según estadísticas farmacológicas actuales, estas drogas constituyen la mitad de todos los psicofármacos consumidos en el mundo, a pesar de que producen un síndrome de abstinencia muy grave.
En dosis mayores funcionan como hipnóticos o inductores del sueño; también algunos se usan como relajantes musculares.Somníferos o barbitúricos
Estas sustancias se popularizaron cuando en Estados Unidos aparecieron las primeras leyes que prohibían el alcohol, el opio y la morfina. Su uso puede provocar lesiones en el hígado o en los riñones, producir erupciones cutáneas, dolores articulares, neuralgias, hipotensión, estreñimiento y tendencia al colapso circulatorio.
La intoxicación aguda puede llegar a provocar la muerte, que sobreviene por lesión del cerebro debida a la falta de oxígeno y a otras complicaciones derivadas de la depresión respiratoria.Grandes narcóticos:
Existen varias sustancias usadas en anestesia general que merecen estar incluidas en este grupo por su capacidad de producir sopor o estupefacción, mayor que la de cualquier estupefaciente en sentido estricto. En dosis leves produce una primera fase de excitación cordial, como el alcohol, y luego sedación y sopor.
También generan tolerancia y, en consecuencia, adicción, pudiendo ocasionar intoxicaciones agudas, e incluso la muerte.Alucinógenas:
Las drogas conocidas como alucinógenos son fármacos que provocan alteraciones psíquicas que afectan a la percepción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario